Edifcio Alas
La renovación del equipamiento incorporó tecnología de última generación, permitiendo aumentar la capacidad de transporte, reducir los tiempos de espera y traslado ademas de optimizar el consumo energético.
Las nuevas cabinas, de diseño contemporáneo, fueron cuidadosamente integradas a la arquitectura original del edificio, logrando una armonía entre modernidad y patrimonio.
El Edificio Alas es un edificio residencial y de oficinas de estilo racionalista ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tiene 141 metros de altura y 41 plantas. Fue el edificio más alto de Buenos Aires entre 1955 y 1995, cuando fue superado por la torre Le Parc. Hoy permanece como un ícono del skyline porteño, símbolo de la arquitectura de mediados del siglo XX y referente del desarrollo urbano histórico de la ciudad.
Diseñado por los arquitectos José Hortal, Héctor Morixe y Carlos E. Moran, el edificio responde a los lineamientos del estilo racionalista, caracterizado por la pureza de las líneas, la funcionalidad de los espacios y la ausencia de ornamentación. Su estructura de hormigón armado, sus amplios ventanales y su impronta vertical reflejan los ideales de modernidad y progreso de la época.
.